7. CREANDO EL CONTENIDO CURSO (iii)

VIDEOTUTORIALES
Además de texto, imágenes y audio es posible ofrecer el contenido del curso en video. Dentro de la categoria de video me gusta diferenciar entre video (propiamente dicho) y videotutoriales.

En el primer tipo incluyo aquellos videos que consisten en su mayor parte la grabación mediante una videocámara (o webcam) de la realidad, es decir de una persona hablando explicando un concepto, o una entrevista o documental.

En el segundo tipo incluyos los videos que en su mayor parte consisten en capturas de pantalla del equipo informático o presentaciones con diapositivas de tipo powerpoint(seguramente con animaciones y comentarios hablados). Este tipo es especialemtne útil para enseñar a manerar software o servicios online y hacer esquemas.

En realidad todo se puede mezclar con todo el video final puede tener la grabación de una persona hablando, capturas de pantalla y presentaciones de dispositivas.

La forma de componer el resultado final se hacer editando un video con un programa de edición de video como Windows Movie Maker, Premiere, FinalCut, Camtasia Studio etc.

Para hacer las capturas de pantalla o grabar en video una presentación de diapositivas también existen varias alternativas, la que yo utilizo y recomiendo es Camtasia Studio.


POWERPOINT
Todo el mundo conoce powerpoint, mucha gente sabe hacer presentaciones básicas y algunos tienen un conocimiento total de este programa de presentaciones.

Lo más importante al hacer presentaciones de powerpoint para crear videotutoriales es seguir algunas normas básicas para que el resultado final sea bueno y no tanto hacer uso de todas el potencial de powerpoint.

Por ejemplo, hacer una buena elección de los colores de fondo y texto puede ser más importante que hacer animaciones espectaculares.

Existe una conexión entre Powerpoint y Camtasia Studio. si tienes instalado Powerpoint y luego instalas Camtasia Studio aparecerán en Powerpoint una barra de herramientas que permite grabar el videotutorial directamente.

Si no tienes instalado el powerpoint puedes utiliar el componente IMPRESS de OpenOffice que es un software gratuito y tiene prácticamente las mismas opciones que powerpoint. IMPRESS no tiene una barra de herramientas que conecta directamente con Camtasia Studio pero se puede grabar igualmente cualquier presentación realizada con este programa.

Antes de empezar con tus videotutoriales puedes ver el siguiente videotutorial que explica los conocimientos básicos que una persona debería tener para manejar powerpoint.

- Programa
- Zonas
- Barras de herramientas
- Diapositivas
- Ayuda de diseño de diapositivas
- Color de fondo
- Cajas de texto y sus propiedades
- Autoformas y sus propiedades
- Insertar imágenes
- Copiar y pegar elementos
- Capas
- Vistas: Normal, Clasificador, Presetación
- Orden de diapositivas
- Eliminar diapositivas
- Efectos de animación
- Diapositiva pratrón
- Estilo de diapositiva
- Esquemas
- Guardar PPT, PPS, JPEG, PDF

CONSEJOS PARA HACER VIDEOTUTORIALES

- Colores
- Transiciones
- Indicar dominio
- Esquemas sencillos
- Diapositiva patrón
- Ensayar
- Micrófono


CAPTURAS DE PANTALLA
Las capturas de pantalla en video sirven para mostrar como inteactuar con diferentes software y servicios en internet al mismo tiempo que se hacen comentarios hablados.

Se puede capturar una porción determinada de la pantalla o una ventana en concreto. Conviene que se marque de forma especial la posición del ratón para que sea evidente donde está y como se mueve.

Lo normal es que existe una tecla, normalmente F9, que permite hacer una pausa en la grabación de la captura de pantalla.

A nivel técnico hay que tomar una serie de decisiones para configurar algunos parámetros para que el resultado sea óptimo.

- Frames/ segundo
- Tamaño de la porción de la pantalla
- Proporción ancho/alto de la porción que se graba de la pantalla
- Audio
- Webcam


VIDEOCAMARA O WEBCAM
Si ya tienes una videocámara o webcam me imagino que ya la has utilizado y por tanto sabes como grabar y tener el video en formato digitl en tu ordenador en algún formato de video (avi, wmv, mpeg, flv, etc)

VIDEOCÁMARA
Si aun no tienes videocámara y piensas adquirir alguna no tienes porqué hacer una inversión muy grande. Actualmente hay videocámaras domésticas a bajo precio, (100 - 300€) las llamadas DV que graban en pequeñas cintas de video han bajado mucho su precio debido a que posiblemente desaparezcan pronto en favor de las que tienen disco duro incluido e incluso graban en HD (alta definición).

Cuidado con las cámaras que no tienen VISOR (donde se pone el ojo) y sólo tienes una pantalla de LCD. Funcionan bien para interiores pero en exteriores debido a la luz del sol no se ve nada de la pantalla y no sabes donde estás encuadrando.

Lo que no te aconsejo es que NO COMPRES las del tipo mini-DVD que incluyen como soporte de grabación un DVD de 8 cm. Han sido un gran fracaso ya que no permiten grabar demasiado tiempo, lo que se tarda en pasar el archivo digital al ordenador es prácticamente lo mismo que se tarda en volcar una cinta DV, si el DVD tiene alguna rayadura o suciedad da problemas al igual que con las vibraciones.

Las pequeñas cámaras DV son perfectamente válidas. La alta calidad HD tampoco es actualmente una gran ventaja ya que si al final hay que subir los videos a inernet la calidad hay que bajarla.

El problema principal con las videocámaras domésticas es el tema del audio. Estas cámaras tienen un micrófono incorporado que tiene un alcance limitado, introduce ruido del motor de la cámara y del viento en entornos exteriores. Algunas de ellas tienen toma para micrófono externo pero son muy pocas.

Si pretendes hacer contenido en video de alta calidad y en exteriores tendrás que pensar en adquirir una cámara semiprofesional que tienen un coste más elevado (900 - 3000€)


WEBCAM
Si lo que quieres es grabarte a ti mismo u otra persona hablando hacia la cámara explicando algún concepto o material de tu curso puede ser perfectamente aceptable utilizar una webcam.
Existen de diferentes calidades, si puedes elegir, elige una que tenga más resolución y mayor frames por segundos aunque lo normal es x 25fps

Deberás tener instalado un programa que pueda captar y almacenar la tomas de la webcam. Cuando compraste la webcam venía un CD-ROm con el software adecuado y si no puedes bajarlo de internet.


GRABACIÓN DE VIDEO
Empezar a grabar es muy fácil, lo que no es tan fácil es que el resultado final sea adeuado.
Es casi imposible grabar un video y que sea adecuado sin antes editarlo convenientemente.
Por un lado editarlo significa, borrar trozos, efectos de transisiones, efectos de video y de sonido.

En general hay que pensar que para hacer un video final hay que hacer diferentes tomas, diferentes encuadres, diferentes secuencias y posteriormente hacer el montaje.

Temas técnicos muy importante para grabar video son:
- Guión. Hasta el video más sencillo debería tener previamente un pequeño guión.
- La iluminación
- Trípode


CAMTASIA STUDIO

- Buscar
- Bajar
- Instalar
- Opciones
- Grabar tomas
- Editar video: Cortar, pegar, zoom, transiciones, titulos
- Sonido: volumen, ruido, más canales,
- Crear video final: Parámetros, Formato, renderizar,


VIDEOFINAL EN INTERNET
Cuando un video o videotutorial está acabado hay que subirlo a internet. Utilizamos algunos de los muchos portales de video que existen.

Una cosa curiosa es que dependiendo del contenido del video (el típo de imágenes) es preferible subirlo a un sitio u otro para que sea mejor la calidad final cuando el video se vea en ese portal o embebido en nuestra web.

Por ejemplo, a dia de hoy yo subo los VIDEOTUTORIALES (con contenido principalmente capturas de pantalla) a
blip.tv pero los VIDEOS (cuyo contenido es mayoritariemente las tomas de videocámara) las subo a Vimeo.com

EMBEBER UN VIDEO O VIDEOTUTORIAL

Copiar y pegar el código del video